ELECCIONES VASCAS

País Vasco: Victoria con sabor a derrota del PNV, Bildu crece blanqueado por Sánchez

¿Bildu o PNV? El País Vasco decide quien gobierna... con el permiso de Pedro Sánchez

Culmina la jornada electoral en el País Vasco.

El PNV gana en el número de votos en la comunidad pero pierde cuatro escaños respecto a las elecciones anteriores, por lo que el resultado no es tan bueno. Para más inri, empatan con Bildu en el número de escaños (27).

Con estos resultados, Imanol Pradales tiene casi seguro ser lendakari gracias al pacto de Gobierno con Pedro Sánchez. Pese a ello, la victoria deja un sabor agridulce por el resultado histórico obtenido por Bildu. El partido de Arnaldo Otegi se convierte en la segunda fuerza de la región gracias al lavado de cara que ha impulsado el presidente de gobierno, que ha pasado del “no voy a pactar con Bildu, y se lo repito cuantas veces quiera” a ceder prebendas para seguir en la Moncloa. Tanto que ni el hecho de que el candidato Pello Otxandiano se negase a calificar a ETA de terroristas ha pesado en la votación.

Esta vez, a diferencia de Pamplona, parece que no le entregará el poder porque los votos de PNV tienen más peso en el Congreso. Pese a ello, si algo queda claro, es que Sánchez es el presidente de los independentistas. Usando sus propias palabras, es quien le da alas a los secesionistas y el mandatario con el que más han crecido. Solo basta ver los resultados en las elecciones gallegas, en estos comicios y con mucha probabilidad, en las catalanas.

Del lado del PP y VOX, consiguen un buen resultado pero que sabe a poco. Los populares crecen en un escaño y en unos 20 mil votos, mientras que los de Abascal se mantienen en el Parlamento vasco, aunque muchos medios los dejaban fuera. Pese a ello, ambas formaciones harán una oposición intrascendente y deben plantear su estrategia para ser relevantes y conseguir apoyos en la región.

21:50 – La participación fue del 62,55%

De acuerdo a los datos oficiales, el 62,55% ejerció su derecho al voto. El guarismo representa una subida de casi 12 puntos enteros, ya que hace cuatro años la participación fue de 50,78%.

21:45 – Pradales optimista, Otxandiano ‘a esperar’

Los principales candidatos en liza, Imanol Pradales, del PNV, y Pello Otxandiano, de Bildu, han dado unas tímidas palabras.

En el caso de Pradales se muestra optimista y «con mucha ilusión y ganas» de cara al resultado electoral la comunidad, as u llegada a Sabin Etxea, la sede central del partido en Bilbao. Mientras tanto, Otxandiano, habló cuando iba de camino al cuartel del partido y solo dijo que «hay que esperar los resultados antes de celebrar».

21:37 – Bildu y PNV empatan de nuevo 

Con casi el 75% de los votos Bildu y PNV empatan a 28 escaños, mientras que el PSOE, PP y VOX se mantienen en 11 y 7 y 1, respectivamente. El cambio es que Sumar sale del Parlamento vasco.

21:30 – Con casi el 60%, Bildu gana y Sumar entra en el Parlamento

Con el 57% de los votos, Bildu se sitúan en la cabeza con 28 escaños, subiendo en 7, seguido por el PNV con 27 -bajando 4-, el PSOE sigue con 11, subiendo 1; luego el PP con 7, subiendo 1. Además, VOX y Sumar entran en el Parlamento vasco.

21:20 – Bildu y PNV empatan, Sumar y Podemos fuera del Parlamento vasco

Con el 48% del voto escrutado, el PNV (35,78%) y Bildu (32,75%) consiguen 28 escaños. El PSOE (14,24%) está en 11 escaños, el PP (8,69%) con 7 y VOX (1,84%) suma 1. Sumar y Podemos se quedan, de momento, fuera del consistorio.

21:15 – Ángelica Rubio se pone histérica cuando Cobo (PP) le recuerda que Sánchez da alas a los amigos de ETA

Manuel Cobo, diputado del PP, y Angélica Rubio, de elplural.com, protagonizaron un encontronazo en el debate previo al cierre de los colegios electorales en País Vasco. Aquí los detalles.

21:05 Primeros resultados, Bildu gana escaños pero el PNV podría pactar con PSOE

Con el 24% del voto recontado, Bildu obtendría 29 escaños, PNV, 28, PSOE 11, PP con 6 y VOX con 1.

21:30 – Primeros resultados a las 21:00

De acuerdo al comunicado oficial, los primeros resultados se esperan a las 21:00 horas. De igual forma, la junta confía en tener todos los votos totalizados antes de las 22:30 horas.

20:20 – El momento más surreal de la elección

Los comicios electorales siempre dejan momentos para el recuerdo, bien porque hay ciudadanos que acuden disfrazados para votar o porque sucede algo inesperado, usualmente bochornoso para el protagonista. Ese ha sido el caso de la candidata de Sumar, que al ejercer su derecho al voto olvidó, nada más y nada menos, que la papeleta.

20:06 – Sigma Dos da malas noticias al PNV

De acuerdo al sondeo de Sigma Dos, EH Bildu gana en escaños (27-29 contra 26-28) y el PNV hace lo propio en votos. Pero pase a obtener la mayoría de las preferencias, Pradales podría no sumar mayoría con el PSOE.

Por su parte, EITB concuerda, al indicar que el partido nacionalista obtendría el 35,7% contra el 32,9% de Bildu. Pese a los 5 puntos de diferencia, no tiene seguro el formar gobierno. El barómetro ofrece un empate técnico entre Bildu y PNV en los escaños, con entre el 26 y 28.

20:00 – Cierran los colegios electorales

Ha llegado la hora en que los colegios electorales del País Vasco cierran el plazo para ejercer el derecho a voto. Ahora inicia el conteo de votos, con el nerviosismo por parte de los candidatos y sus equipos.

19:25 – El voto por correo baja

El voto a distancia cae respecto a las elecciones de 2020. De acuerdo a las cifras oficiales, en esta oportunidad la participación por esta vía se ha desplomado un 58% respecto a la elección anterior, cuando alcanzó máximos históricos. De acuerdo al reporta, en esta oportunidad, la cifra se ubica en 54.559.

19:00 – Una hora para el cierre de los colegios

Solo queda una hora para que los colegios electorales cierren sus puertas y comiencen el conteo de los votos.

18:00 – La participación supera el 50%

A las 18:00, el segundo reporte de participación, difundido por el vicelendakari y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, señala que el 51% de los ciudadanos vascos han acudido a las urnas. En el primero, publicado a las 13:00,  se situaba en el 28%.

Por provincias, donde más han acudido a votar ha sido en Vizcaya (51,9%), seguida de Guipúzcoa (50,7%) y de Álava (48,7%). Por su parte, en las capitales de provincia, lidera San Sebastián, que registra un 51,5%, luego Bilbao con el  50,3% y cierra Vitoria con el 47,8%.

17:00 – La elección de los candidatos ‘desconocidos’

Estos comicios cuentan con una particularidad: los principales rostros de los partidos en liza son ‘desconocidos’ pero puedes descubrir quiénes son y cuál es su trayectoria aquí.

16:00 – Elecciones atípicas en el País Vasco

Las elecciones de este domingo en el País Vasco pueden impactar en el tablero político del resto de España.

Las encuestas anticipan un final de fotografía en el que muy probablemente, el PSOE vasco (PSE-EE) tenga la llave del palacio de Ajuria Enea, teniendo que decidir entre Bildu o PNV para gobernar la comunidad, algo que podría influir en los pactos de investidura que selló Pedro Sánchez con estas organizaciones. Además, se espera un crecimiento del Partido Popular, queriendo ser más influyente en la región.

De acuerdo a los barómetros, las preferencias de los más de 1,7 millones de ciudadanos vascos que pueden votar da como resultado un empate técnico, con Bildu y PNV obteniendo entre un 33 y 34%, que se traduce en 27 o 28 escaños. Con la mayoría absoluta en 38 curules, les obligaría a pactar para gobernar. El PSE-EE conseguiría entre 10 y 11 escaños y el PP entre 6 y 7. Por su parte, Sumar, conseguiría entre 1 y 3, mientras que Podemos y VOX podrían conseguir uno o quedar fuera del Parlamento vasco. En total, se elegirán 75 diputados que conforman el Parlamento autonómico.

 

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

José Antonio González Gómez

Redactor español-venezolano, licenciado por la Universidad Católica Andrés Bello. Cuenta con más de 10 años de experiencia, trabajando en radio, diversas agencias de publicidad internacionales como Foote, Cone & Belding, medios digitales, la administración pública y como freelancer.

Lo más leído