Para poder responder a esta pregunta, debemos saber que la recomendación es consumir entre 2 y 4 porciones de lácteos por día y además, es importante conocer a qué equivale una porción y cómo podemos hacer para cubrir la cuota diaria de lácteos.
Entre los lácteos encontramos versiones descremadas y enteras, ya sea que elijas unos u otros, una porción equivale a:
-
1 taza mediana de leche
-
1 pote grande (tamaño comercial) de yogur.
-
5 cucharadas al ras de queso untable
-
1 cucharada de queso rallado o de pasta dura
-
2 fetas finas de queso
-
1 rebanada del tamaño de una caja de fósforo pequeña de quesos cremosos o frescos
-
5 cucharadas de requesón
Lo ideal sería cubrir al menos dos porciones al día con leche o yogur, que contienen siempre menos grasa que los quesos, pero si no te apetecen éstos, podemos recurrir a preparaciones que los incluyan.
Entre las opciones para incluir leche o yogur en la dieta, podemos encontrar postres a base de leche, batidos con frutas y leche, yogur helado, postre a base de yogur y gelatina, incorporar leche a un puré de patatas o elaborar arroz con leche, por ejemplo. Además, podemos recurrir a postres lácteos con poco agregado de azúcar, por ejemplo, flanes reducidos en azúcar, postres de féculas con leche, avena con leche, salsa bechamel u otras que incluyan lácteos en su elaboración.
Los lácteos son importantes a todas las edades, no sólo son para los niños, ya que de éstos obtenemos nutrientes de gran relevancia como son las proteínas de buena calidad, el calcio, la vitamina A y D, así como hidratos entre los que se encuentra la lactosa.
Si tienes intolerancia a ésta, lo ideal es recurrir a productos deslactosados y si sólo sientes molestias al ingerir leche porque hace mucho tiempo que no la consumes, comienza poco a poco con la inclusión de yogures, quesos o leche ligada a harinas para reincorporarla en tu dieta.
Las opciones son muchas y el mercado ofrece gran variedad de lácteos para que, sin inconvenientes, puedas cubrir tu cuota diaria de este grupo de alimentos tan importante para el organismo.
En Vitónica | Más lácteos para no engordar
En Vitónica | El kefir, un yogurt fuera de lo normal
En Vitónica | Diez razones para comer yogur
Imagen | SXC
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Gabriela Gottau
Pues el agua tiene calcio y hay otros alimentos que poseen vitaminas como en la leche, pero ningún alimento es igual a otro respecto a composición y al meno en mi dieta, yo incluyo lácteos en desayuno y merienda sin inconvenientes, así como también puedo cubrir la ración de 3 frutas recomendada sin tener 10 comidas al día.
Es sólo una opinión, pero creo que se trata de una cuestión de hábitos.
Un saludo!
Usuario desactivado
Amen amigo.
Y alguien se ha parado alguna vez a pensar que es virtualmente imposible ingerir toda esa clase de alimentos que nos recomiendan una y otra vez en un solo dia ? lacteos, frutas, verduras etc... nos harian falta 10 comidas al dia y un estomago que lo soportase.
A saber cuando dinero hay detras de todas esas campañas.
GµNzØ
Por qué somos el único mamífero que toma lacteos (leche) despues del periodo de lactancia? Conoces a otros mamíferos con problemas de descalcificación o artritis, artrosis.... etc?
Lo que habría que preguntarse es si que detrás de una indrustria tan importante y donde hay tanto beneficio económico está la campaña PRO productos lacteos.
El calcio esta en numerosos productos alimenticios, incluso en el agua. No hay que tomar leche para aportar el mineral ni las vitaminas que dices en el post para abastecer nuestro organismo.
Y que conste que me gustan muchos productos lácteos, pero no son tan impreescidibles como nos venden.
Saludos.