Por ahora sólo tenemos un único modelo de procesador de seis núcleos, el caro Intel Core i7-980X y sus cerca de 1000 euros que cuesta.
Todos sabemos, también, que AMD suele construir unos procesadores bastante más asequibles que sus equivalentes en Intel. Ésta es la baza que juegan, otra vez más, para hacer frente a sus competidores con los Phenom II X6, de seis núcleos y que podrían tener unos precios de entre 200 y 300 dólares.
Aunque aún no son oficiales, los datos vuelven a encajar respecto de lo que ya comentamos, aunque con algunos nuevos modelos y la información relativa a los precios:
-
AMD Phenom II X6 1035T a 2,6GHz con turbo a 3,1GHz, TDP de 95W y precio menor a los 199 dólares.
-
AMD Phenom II X6 1055T a 2,8GHz con turbo a 3,3GHz, TDP de 95W y 199 dólares.
-
AMD Phenom II X6 1055T a 2,8GHz con turbo a 3,3GHz, TDP de 125W y 199 dólares.
-
AMD Phenom II X6 1075T a 3,0GHz con turbo a 3,5GHz, TDP de 125W y precio entre 200 y 300 dólares (*).
-
AMD Phenom II X6 1090T 1 3,2GHz con turbo a 3,6GHz, TDP de 195W y 295 dólares.
(*) El AMD Phenom II X6 1075T está previsto a partir de la segunda mitad del año, mientras que el resto llegarán en el second quarter, o lo que es lo mismo, a partir de abril.
En cuanto a tests y benchmarks aún no hay datos concretos, pero se habla de que, dependiendo del modelo, se encontrarían entre los Core i5 más potentes y el Core i7 de corte medio (el i7-950). Ahora bien, los precios son bastante más interesantes que los de Intel, y puede decirse también que debido a los 6 núcleos reales también estarán más preparados para el futuro, cuando los desarrolladores de software orienten sus aplicaciones hacia la programación en paralelo.
En cuanto a disponibilidad y fecha de lanzamiento, aunque los datos no son oficiales, se habla del mes de abril por los precios indicados anteriormente.
Vía | Guru3D.
Ver 49 comentarios
49 comentarios
Miguel Arévalo Nogales
Bueno, pues el precio es bastante ajustado. Yo por mi parte no creo en esta guerra de núcleos, lo mismo que ni creí en la guerra de MHz que hubo hace unos cuantos años.
La única forma de medir la velocidad de un micro es comparando el rendimiento real sobre determinadas tareas. No se puede decir que el micro X es más potente que el Y (a no ser que exista una dieferencia abismal), ya que por regla general uno será mas adecuado para unas aplicaciones y otro para otras. Generalmente AMD hace unos micros con una proporción coste / rendimiento muy buena, pero no nos engañemos, Intel también lo hace. Si os fijáis, de un tiempo a esta parte, el mercado de los procesadores se ha "segmentado", es decir, se han creado segmentos de precios (0-50, 50-100, 100-150, 150-200, 200-300, 300+) en los que las dos empresas del sector compiten. Normalmente no hay un ganador global claro, es decir, tanto AMD como Intel tienen micros posicionados en cada segmento, el rendimiento de un segmento siempre es superior al del segmento inferior... en ciertos segmentos el "ganador" es Intel, en otros es AMD, pero no hay un dominador claro. Es cierto que Intel domina los segmentos de 150+ €, pero en los inferiores AMD suele estar un punto por encima...
En definitiva, unos micros interesantes, pero el hecho de tener 6 nucleos no los hace competir en solitario, su rendimiento se tendrá que comparar con los micros de su segmento, y entonces, y solo entonces veremos que tal rinden. Todo lo demás es papel mojado (incluidos los benchmarks sintéticos).
javier.gonzalez.5015
los 195W TDP del 1090T me imagino que será un error no?
Buena pinta tienen estos micros...:D
jask
El último ordenador que me pillé tiene un AMD Phenom x4 9950 Black Edition (2600Mhz) y estoy super contento con él. Intel siempre me ha llamado la atención, principalmente por el precio que tiene, porque tengo compañeros que tiran más por Intel y a la hora de la verdad la diferencia de rendimiento es mínima (teniendo en cuenta dos procesadores con características similares), la diferencia se sitúa en el precio. Yo no me puedo quejar, habrá personas que lo odien a muerte (a saber por qué) pero yo seguiré con mis AMD :) y tan contento.
wsl
Yo tengo AMD en varios equipos, y loco de contento.....voy a comprar un nuevo portatil en breve. ¿estos procesadores hacen la competencia a los i3,i5, e i7 de intel??? Porque de ser así, me espero...a cogerlo con AMD. SALUDOS.
bonfry
Siempre he tenido ordenadores con procesador Intel, siempre, pero ahora ya estoy seguro de que dentro de poco compraré mi primer AMD. Era lo que me faltaba para lanzarme a construir una máquina nueva. La diferencia de precios ahora sí que es abismal; si los futuros análisis los avalan como una buena alternativa no habrá que pensárselo dos veces.
WaPeR
Yo pase de un Athlon XP a un Athlon II x2 250 y 4Gb DDR3 1333Mhz. Y tenia en mente desde que lei algo de estos AMD, pasarme a un X6... Ventajas de tener una placa con socket AM3, no tengo que cambiar de placa cada vez que cambie de micro, como pasa con Intel
JJZ77
Me parece increíble la diferencia de precio entre una marca y otra. Me pregunto a qué se deberá.
lonek10
"cuando los desarrolladores de software orienten sus aplicaciones hacia la programación en paralelo"
se lo van a tomar con mucha calma, más que los desarrolladores cambien su forma de programar tendremos que espererar a que la tecnologia de los compiladores evolucione en esta direccion y no suponga tantas diferencias a los programadores
pedropablo911
WOW procesadores de 6 nucleos y a precios adccesibles. Estaran orientados a personas que necesitan alta rapides de procesamiento como imagenes y videos. Pero para revisar email, ver videos de you tube, usar word de ves en cuando con mi Intel Atom me basta.
kirox
Que precios mas competitivos...Si es cierto eso le va a dar una ventaja sobre Intel bastante buena, Y no digamos ya que AMD siempre a sacado productos de bajo coste pero con una calidad identica a Intel o incluso mejor en ocasiones.Yo siempre me decantare sobre AMD, me a dado siempre muy buenos resultados
diego.deleonwug
Veo que AMD es mas barato en general, e igual de bueno, pero en gamas altas Intel lo supera en rendimiento, eso si, con una inversion muchisimo mayor....
mikimartingu
Bien por AMD, aun conservo mi primer micro de amd, un k6 de 500 Mhz, y muy contento con mi actual Athlon II 245, amd lider en relacion precio/calidad/rendimiento..
xonii
a mi en particular me mola mas el AMD ^^ va lo mismo o incluso mejor que INTEL... lo digo porque poseo un procesador AMD phenom (tm)II X4 810 y me corre de lujo. Ademas es mucho mas asequible y barato el AMD... porque como los de INTEL no abaraten...
navarra
Ciertamente AMD es mas económico el procesador AMD, pero suele ser mas cara la PB de cualquier marca para AMD que para Intel, con lo que se ve la diferencia menor.
47497
195W WTF!!???
bds
Bien por Intel y sus súper i7... Pero yo sigo con mis euros.
Lesan
Pero si después el rendimiento del AMD no es igual al de Intel. Ya se ha hablado por los foros ingleses de que estos serán equivalentes a los i7 de 4 cores. Y los precios rondarán por ahí, un poco mas barato como tiene costumbre.
nelsonautonews
Bien por AMD y sus super X6...pero seguimos con Intel :p
scratz
Ponerle dos ruedas más a un Panda no lo pondrá a la altura de un Ferrari.