El pacto de coalición recoge una reforma del despido y de sus causas

PSOE y Sumar han incluido una mención a una reforma del despido, aunque genérica. Se comprometen a revisar la legislación según el enfoque de la Carta Social Europea, algo que puede dar lugar a múltiples fórmulas (encarecer el despido, pero no solo o no en todos los casos).
Esta referencia europea ya está presente en el debate sobre el despido en España por la demanda que presentaron UGT y CCOO ante Europa. La previsión de los sindicatos es que el Consejo Europeo de Derechos Sociales falle en contra de España, como ocurrió con Francia entre otros países, lo que obligaría a revisar el sistema de indemnizaciones. La vicepresidenta Yolanda Díaz ha propuesto analizar fórmulas de “despido restaurativo”.
Pero no solo se alude al coste del despido, sino que se menciona también una revisión de las causas que permiten despedir. En concreto, el pacto recoge: “Establecer garantías para las personas trabajadoras frente al despido, dando cumplimiento a la Carta Social Europea y reforzando la causalidad en los supuestos de extinción de la relación laboral”.
Informa Laura Olías