Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
La responsable de Emergencias en la DANA dice que no estaba capacitada
El PP y China: “oportunidad” si va Feijóo, “entrega al comunismo” si viaja Sánchez
¿Qué estamos aprendiendo de la “batalla de los aranceles”? Opina Santiago Alba Rico

Calendario lunar 2025: cuándo son las 12 lunas llenas este año

Imagen de la luna

elDiario.es

10 de febrero de 2025 14:10 h

0

Igual que cada 1 de enero estrenamos calendario, toca hacer lo mismo con la agenda astronómica. Esta nos permite descubrir, por ejemplo, que en el año que comienza, el 2025, habrá cuatro eclipses -dos lunares y otros dos solares- y tres 'superlunas'.

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ya ha publicado la agenda astronómica de 2025, de modo que a continuación detallamos los principales datos que aporta.

Estaciones

Sabemos, así, que el inicio de la primavera será el 20 de marzo a las 10:01 horas; que el verano comenzará el 21 de junio a las 4:42 horas; que el otoño empieza el 22 de septiembre a las 20:19 horas y que el próximo invierno arrancará el 21 de diciembre a las 16:03 horas. Este 4 de enero la Tierra alcanzará la distancia mínima al Sol del año, mientras que será el 3 de julio cuando el planeta estará más distanciado del astro.

Eclipses

En cuanto a los eclipses, habrá dos en marzo y otros dos en septiembre, de los cuales tres serán visibles desde España.

14 de marzo: Eclipse total de luna, que será visible en el Pacífico, América, oeste de Europa y oeste de África. 

29 de marzo: Eclipse parcial de Sol, que será visible en el noroeste de África, Europa, norte de Rusia y Groenlandia. 

7 de septiembre: Eclipse total de Luna, que será visible en Europa, África, Asia y Australia. 

21 de septiembre: Eclipse parcial de Sol, que será visible en el Pacífico sur, Nueva Zelanda y la Antártida. 

El eclipse parcial de Sol del 29 de marzo será visible en España. También podrán verse desde nuestro país los eclipses totales de Luna de los días 14 de marzo y 7 de septiembre.

Fases de la Luna 

En el año 2025 habrá doce lunas llenas o plenilunios, la fase en la que el Sol y la Luna se encuentran en oposición y se ilumina por completo la cara visible del satélite. Estas son las fechas con todas las fases de la Luna para el año 2025, correspondientes al horario de la península española:

Luna nueva

29 de enero, a las 13:36 horas, bajo la constelación de Acuario

28 de febrero, a las 1:45 horas en Piscis

29 de marzo, a las 11:58 en Aries

27 de abril, a las 21:31 en Tauro 

27 de mayo, a las 5:02 en Géminis

25 de junio, a las 12:31 en Cáncer

24 de julio, a las 21:11 en Leo

23 de agosto, a las 08:06 en Virgo 

21 de septimbre, a las 21:54 en Virgo

21 de octubre, a las 14:25 en Libra

20 de noviembre, a las 7:47 en Escorpio 

20 de diciembre, a las 2:43 horas en Sagitario

Cuarto creciente

7 de enero, a las 00:56 horas en Aries

5 de febrero, a las 09:02 en Tauro 

6 de marzo a las 17:31 en Géminis  

5 de abril a las 4:15 en Cáncer  

4 de mayo a las 15:52 en Leo 

3 de junio, a las 5:41 horas en Virgo 

2 de julio, a las 21:30 en Libra 

1 de agosto, a las 14:41 en Escorpio

31 de agosto, a las 8:25 en Sagitario

30 de septiembre, a las 1:54 en Capricornio

29 de octubre, a las 17:20 en Acuario

28 de noviembre, a las 7:58 en Piscis 

27 de diciembre, a las 20:10 horas en Aries

Luna llena

13 de enero, a las 23:27 horas en Cáncer

12 de febrero, a las 14:53 horas en Leo

14 de marzo, a las 7:54 en Virgo

13 de abril, a las 2:22 en Libra

12 de mayo, a las 18:56 en Escorpio

11 de junio, a las 9:44 en Sagitario

10 de julio, a las 22:37 en Capricornio

9 de agosto, a las 9:55 en Acuario 

7 de septiembre, a las 20:08 en Piscis 

7 de octubre, a las 7:47 en Aries

5 de noviembre, a las 14:19 en Tauro

5 de diciembre, a las 00:14 en Géminis

Cuarto menguante

21 de enero, a las 21:31 horas bajo la constelación de Escorpio

20 de febrero, a las 18:32 en Sagitario 

22 de marzo, a las 12:29 en Capricornio  

21 de abril, a las 03:35 en Acuario

20 de mayo, a las 13:58 en Acuario 

18 de junio, a las 21:19 en Piscis

18 de julio, a las 02:37 en Aries

16 de agosto, a las 07:12 en Tauro

14 de septiembre, a las 12:33 en Géminis 

13 de octubre, a las 20:12 en Cáncer 

12 de noviembre, a las 06:28 en Leo 

11 de diciembre, a las 21:51 horas en Virgo 

Etiquetas
stats